¿Cómo tomar fotos profesionales con el celular?

 ¿Cómo tomar fotos profesionales con el celular?

Encuadre de la cámara


Tips prácticos para tomar una buena fotografía con tu celular

Para tomar una gran fotografía ya no es necesario contar con cámaras profesionales, lentes y años de experiencia; el esfuerzo de los fabricantes de dispositivos móviles se ha centrado en la implementación de tecnologías con funcionalidades y sensores de calidad fotográfica de estándares muy altos. Por esto, te traemos una guía práctica para que sepas cómo tomar fotos profesionales con el celular.

Las redes sociales han impuesto nuevas dinámicas de contenido. Desde fotografías y videos, lives, stickers, entre muchos otros, que llenan los home, de allí que la aparición de teléfonos con cámaras se haya incrementado con el pasar de los años y resulte ahora en, casi, una extensión.


 De hecho, son tantas las propiedades y funcionalidades de los smartphones que muchas veces son desaprovechados.


Consejos prácticos para tomar fotos profesionales con el celular 👌

Para empezar, es de gran importancia conocer la cámara que tiene tu dispositivo móvil. Investiga en plataformas como YouTube sobre las propiedades, incluso, remítete a los manuales que vienen con este. Te ayudará a tener una idea más precisa sobre las funciones: balance de blancos, ajustes y duración de exposición, entre muchas otras.

Si te gusta mucho la fotografía, procura investigar al respecto. Los conceptos básicos sobre el ISO, la velocidad de obturación, podrán asegurarte muy buenas fotos. Piensa solo por un momento en la cantidad de fotografías que llenan las redes sociales, ¿por qué no hacer de las tuyas algo diferente? Para esto debes tener un planteamiento previo antes de tomarla.


Cuida el encuadre de la foto: la regla de los tercios

Muchos de los smartphones implementan modos que realizan ajusten instantáneos con el fin de que las fotografías salgan prácticamente profesionales. Y aunque es un plus, es fundamental tener presente el concepto de encuadre, por ejemplo. De nada sirve tener una imagen de colores vivos, nitidez intacta, pero que no diga nada o que el objeto principal no tenga el suficiente protagonismo.

Una de las reglas más importantes de la fotografía es la regla de los tercios. ¿En qué consiste? realiza una división del espacio de tres divisiones verticales y tres horizontales. En las intersecciones de las líneas, ubica el objeto principal. De esta forma, los elementos que aparecerán en la escena tendrán el aire suficiente.


Pon atención a la luz

Aprovecha la luz del espacio, pero ten cuidado con la sobreexposición. ¿Sabías que los mejores días para tomar una buena fotografía son los días nublados? La razón es que los contrastes sombra-luz no son tan evidentes.

En el mercado existen smartphones que permiten ajustar la exposición y el enfoque de forma automática. Sin embargo, la naturaleza siempre estará a tu favor: usa la sombra de los árboles si es un día muy soleado. Con el modo Super HDR, por ejemplo, es posible capturar escenas procesadas; es decir, la tecnología que se usa mejora y enriquece la foto con el fin de que no quedan zonas ni muy oscuras ni muy brillantes.

Cuidado con el Zoom

Evita hacer zoom, la solución es acercarte al objeto principal. Solo de esta forma no reducirás la resolución de la imagen, tampoco la recortarás de forma brusca, pero sí podrás capturar los detalles más pequeños con la nitidez apropiada.

NOTA: es recomendable agarrar el celular con las dos manos para tomar la fotografía, pues así reduces la posibilidad de que la foto salga desenfocada y movida. Incluso, apóyalo sobre tu cuerpo si es posible.

Tomate tu tiempo. Observa los detalles, no obvies el fondo de la fotografía, al contrario, muévete, encuadra lo que consideres. Borra, si es necesario. Disfruta el paisaje y el resultado.



Comentarios